Cartagena, Colombia Cartagena de indias - Colombia
Miércoles 04 Octubre de 2023


Registrarse o Iniciar sesión

A plena luz del día carretilleros botan los escombros y basuras, sin ningún inconveniente en la Avenida principal de Juan XXIII. A 500 metros del CAI de El Paraguay sin que las autoridades hagan algo para evitan la contaminación en este sector.

Hola a todos
Desde hace casi dos semanas he visto que están arreglando la deteriorada entrada de Paz y Concordia. Aunque es un bienestar porque ya era intrasitable me ha generado algunos interrogantes: ¿Por qué valor se hizo este contrato?

Los habitantes de los barrios 20 de Julio y Antonio José de Sucre, aledaños a la Zona Industrial de Mamonal, no han parado de festejar, debido a la pavimentación de varias calles, que antes eran verdaderas trochas o caminos de herradura.

Me declaro un ambientalista 100% y un defensor de los recursos naturales del mundo...miren lo que pasa en Nuestra Colombia con tantas riquezas...

Se quejan los moradores del sector Central, del barrio Olaya Herrera, de que la actual Junta de Acción Comunal, sin consultar con los vecinos, arrendó la sede comunal en donde también funcionaba un hogar para ancianos.

El reportero ciudadano Samuel Palacio Páez envió estas fotos con el siguiente comentario:

El ciudadano reportero José Yeismin Romero, con CC. 9289909 de Turbaco, captó estas imágenes: Niños, jóvenes y ciudadanos en general de Turbaco, salieron a marchar en defensa del arroyo "Mameyal", visitado como sitio de recreación y diversión, “pero que requiere mayor atención de las autoridades”. El evento fue liderado por la corporación Turbaco verde con el apoyo de Cardique, Cooperativa Cocodrilo y Sena.

En el Parque de la Marina están parqueando motos en sitio prohibidos y la policía no hace nada.
Qué hacen los agentes del tránsito para evitar esta situación.

Un 21 de mayo, 152 años atrás, el Estado Colombiano decretó la abolición de la esclavitud en todo su territorio, por eso ese dia es considerado el día de la afrocolombianidad. El año 2011 ha sido declarado por la ONU como el año internacional de los afrodescendientes.

Tremenda sorpresa me llevé a subir el puente peatonal en el mercado de Bazurto, pues éste se está cayendo a pedazos, convirtiéndose en un peligro para los peatones. Solicito a las autoridades competentes que restrinjan el paso por este puente antes que ocurra una tragedia.