Cartagena, Colombia Cartagena de indias - Colombia
Viernes 17 Noviembre de 2023


Registrarse o Iniciar sesión

Problemas comunitarios

Abuso de los Policias en el parqueo de sus motos, carros, camionetas, vans.

Los vecinos del comando de la Policia en Manga, estamos desesperados por los abusos de los policias que parquean sus motos, carros, vanes, camionetas y camiones , obstaculizando las calles, bloqueando la salida de vehiculos de los residentes del sector y obstaculizando el transito normal por las calles.

No hay autoridad

El reportero ciudadano Julio Bayuelo Castillo envió estas gráficas con el siguiente comentario:
“En esta esquina, en pleno Centro de El Carmen de Bolívar, no hay autoridad de tránsito. No se sabe si es un parque o parqueadero...

Tramo de calle sin pavimentar

Este es el estado del callejon que une la diagonal 30B del barrio Vista Hermosa y la calle 10 de El Campestre, luego de que la primera fuera pavimentada, dejando inconclusa la obra ocasionando problemas de movilidad y basuras siempre que llueve, porque la fuerza de las aguas arrastran basuras y escombros hasta las calles aledañas.

En la Avenida Venezuela

La reportera ciudadana Iliana Restrepo captó estas imágenes, a las cuales les adicionó el siguiente comentario:
“Es inaudito que se haga el esfuerzo de despejar la Avenida Venezuela de vendedores ambulantes, para que ahora el Almacén Exito se tome esta área como bodega y lugar de descargue.

inundacion y reconstruccion

La población de Tacaloa Bolivar es corregimiento del municipio de Magangue durante cuatro meses aproximados se encuentra sumergida en las aguas a la deriva sin que ningun estamento se pronuncie pero con echos concretos, las casas en su gran mayoria estan de bajo de las aguas destruidas, el colegio en su totalidad esta destruido, la sala de informatica, la biblioteca dejaron de existir,necesitamos

Escombrera en Los Caracoles

La reportera ciudadana Claudia Gómez Villa, envió estas fotografías con el siguiente comentario:
“Los habitantes del barrio Los Caracoles, especialmente quienes vivimos cerca de la Iglesia y el Estadio de Béisbol, ya perdimos la cuenta de la cantidad de tiempo que lleva gente inescrupulosa botando basuras y escombros en la zona verde que divide a los dos recintos que mencioné al principio. Es decir, la zona verde, que también es un camino destapado que comunica a Los Caracoles con la Transversal 54, se ha convertido en escombrera satélite y en basurero a cielo abierta, sin que la Alcaldía Local y la Junta de Acción Comunal tomen cartas en el asunto. Creemos que un recinto deportivo y una iglesia no merecen tener este tipo de entorno, puesto que el uno alimenta la salud física y el otro la salud espiritual”.

Lo que el agua se llevó en Turbana

Las fotos captadas por Fernando Alipio Sánchez Pardo, en el municipio de Turbana, muestra la acelerada erosión del Arroyo el Polón, “al que sólo se le han invertido unos gaviones para proteger las orillas, pero no se cuenta con un verdadero estudio de solución al problema ambiental de la población. Los moradores vecino de este arroyo se sienten huérfanos porque la administración les ha manifestado que hay otras cosas prioritarias y que este problema es de menos importancia. Sin embargo, la erosión avanza cada día, y ya hay calles enteras que han desaparecido”.

Espacios desaprovechados

El ciudadano reportero Hernando Morelos Gómez envió estas gráficas con el siguiente comentario:
“Soy un cartagenero residenciado desde hace 10 años en la ciudad de Medellín, pero mi infancia y mi adolescencia las pasé en el barrio Los Calamares.

Ríos en Manga

Un ciudadano reportero, quien pidió la reserva de su nombre, envió estas fotos con el siguiente comentario:
“Los habitantes de la Segunda Avenida del barrio de Manga, con Calle 27, también tenemos nuestros ríos propios. En los edificios y casas de la cuadra todos los edificios botan agua hacia las calles. Unos, cuando lavan los tanques de la basura en plena calle, dejando los residuos de basuras.

¿Entorno deportivo?

Los habitantes de los barrios El Recreo y La Cruz, del municipio de Turbaco, quieren llamar la atención de las autoridades de esa localidad, respecto a que el entorno del “Estadio de Béisbol Rafael Naar” no es precisamente lo más deportivo que se quisiera, pues en toda la entrada del recinto hay un basurero a cielo abierto creado por familias de otros barrios que contratan carromuleros para que depositen desechos en ese sitio; o, en el peor de los casos, en las zonas verdes aledañas a las viviendas vecinas del estadio. A parte de eso, dentro del templo beisbolero, los fanáticos (tanto hombres como mujeres) se abstienen de utilizar las baterías sanitarias porque su desaseo es tan impresionante que temen ser víctimas de alguna enfermedad infecciosa.

Si usted es testigo de un hecho noticioso, tiene la oportunidad de contarlo, por escrito o con fotografías, regístrese y envíe su reportaje.